Ir al sitio web
Preguntas frecuentes
net2phone
net2phone
Manuales Uso del Servicio Guía de Funciones Instructivos Aplicaciones Videos
Contactar Soporte
Contactar Soporte
Inicio Planes Nosotros Agentes Contacto

Publicaciones recientes

Instructivos

Manejo de Grabaciones

En este instructivo aprenderá a administrar las grabaciones de llamadas en su central virtual.

Guía de Funciones

Guía de Funciones Argentina

Conozca el plan de marcado para realizar llamadas desde su cuenta de central virtual. Este instructivo también contiene los códigos para acceder a algunas funcionalidades de sus extensión mediante teclado telefónico.

Instructivos

Modo Supervisor Central Virtual

Acceda al modo supervisor para poder utilizar las funciones de escucha o susurro en una cola de atención . Conozca los códigos de agente para iniciar sesión , colocarse en pausa o cerrar sesión.

Empresa

Nosotros Planes Agentes Contacto Blog

Soluciones

Call Center Central Virtual VOIP SIP Trunk Telefonía para la Oficina en Casa MS Teams Huddle

Segmentos

Abogacia
Finanzas
Tiendas y Comercios
Educación
Gastronomía
Industrias
Logística
Salud
Tecnología y Coworking
Turismo

Atención al Cliente

+54 11 5365 8888
ventasargentina@net2phone.com
+54 9 11 3038 6419
Av. Cabildo 642 Piso 3º - Ciudad de Buenos Aires – Argentina

© 2023 net2phone. Todos los derechos reservados.

“Decreto DNU Nº 311/2020: ART. 1º.- Las empresas prestadoras de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, no podrán disponer la suspensión o el corte de los respectivos servicios a los usuarios y las usuarias indicados en el artículo 3°, en caso de mora o falta de pago de hasta TRES (3) facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020. Quedan comprendidos los usuarios con aviso de corte en curso. Si se tratare de servicios de telefonía fija o móvil, Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, las empresas prestatarias quedarán obligadas a mantener un servicio reducido, conforme se establezca en la reglamentación. Estas obligaciones se mantendrán por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos a contar desde la vigencia de la presente medida. (…)ART 5°.- En todos los casos, las empresas prestadoras de los servicios (…) deberán otorgar a los usuarios y a las usuarias, planes de facilidades de pago para cancelar las deudas que se generen durante el plazo de vigencia de las medidas aquí dispuestas, conforme las pautas que establezcan los entes reguladores o las autoridades de aplicación de los marcos jurídicos relativos a los servicios involucrados, con la conformidad de la Autoridad de Aplicación.”